El proceso de declaratoria de herederos en Puerto Rico es un procedimiento legal que se lleva a cabo cuando una persona fallece sin haber dejado un testamento (intestada) o habiendo dejado un testamento este carece de ciertos requisitos legales. Su propósito es determinar quiénes son los herederos legales del fallecido, y permitirles acceder y distribuir los bienes de la herencia. A continuación, te explicamos los pasos principales:
Presentación de la Petición
Se presenta una solicitud de declaratoria de herederos ante el Tribunal de Primera Instancia en la jurisdicción donde el fallecido tenía su último domicilio o donde ubiquen bienes inmuebles del fallecido. La solicitud debe incluir:
Nombre y datos del fallecido.
Fecha y lugar de fallecimiento, junto al certificado de defunción.
Una certificación negativa del Registro de Testamentos en el Tribunal Supremo de Puerto Rico (para confirmar que el causante murió sin testamento).
Identificación de los posibles herederos y su relación con el fallecido.
Certificados de nacimiento, matrimonio y cualquier otro documento necesario para demostrar la condición de heredero.
Una certificación negativa de asunto no-contencioso ante notario.
Resolución del Tribunal
Mediante el procedimiento ex-parte (es decir, que no es contencioso) el tribunal emite una Resolución y Orden declarando quiénes son los herederos, luego de evaluada la prueba.
Inscripción y Distribución de Bienes
La resolución judicial permite a los herederos registrar bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad y retirar fondos de instituciones bancarias, así como liberar cualquier otro fondo retenido por concepto de fallecimiento del causante.
Los herederos pueden proceder con la partición de la herencia, ya sea de forma voluntaria o mediante un proceso judicial de partición de herencia, si hay desacuerdo.
Notas Importantes
Posterior a la Declaratoria de Herederos, será necesario cumplir con requisitos adicionales como la presentación de la planilla del caudal relicto ante el Departamento de Hacienda.
¿Tienes alguna duda en particular sobre este procedimiento? Llámanos o coordina una consulta libre de costo.
Comments